top of page

Politica de comentarios

Política de comentarios.

En este blog se permite comentar libremente a quien quiera que lo desee. Es bienvenida la diversidad de ideas, la discusión razonada y el debate.

En la ASEHON buscamos promover el pensamiento crítico y la argumentación racional, sin importar de qué lado del espectro de ideas provenga, pudiéndose realizar debates respecto de los temas que cada artículo plantea.

Sin embargo, en pos de la civilidad y el diálogo constructivo, nos reservamos el derecho de tomar acciones ante comentarios o usuarios que:

  1. Insulten gratuitamente a cualquier persona, sea alguien de la ASEHON, otras personas en los foros/comentarios o terceros. Para efectos de este punto, un insulto gratuito es cualquier palabra, epíteto o mote despectivo apuntado a otra persona sin mediar ningún argumento, razón o motivo que justifique etiquetar a tal persona de esa manera.

  2. Tengan un claro fin de provocar una respuesta o reacción intensa de otros usuarios, nada más por provocarlos e importunarlos (trolls).

  3. Diverjan injustificadamente del tema en discusión o del planteado en el artículo.

  4. Interrumpan o rompan el ambiente de discusión constructiva que la ASEHON quiere en cualquier debate de ideas en los foros.

En cualquiera de estos casos o alguno similar, la ASEHON publicará un mensaje de “cese y desista” en los mismos comentarios dirigidos al usuario que comenta rompiendo estas reglas y, en caso de persistir en su actitud, ASEHON se reserva el derecho de: (1) borrar los mensajes de ese usuario, (2) bloquear permanentemente su acceso a los foros de comentarios del blog y (3) tomar cualquier otra medida de corte similar con tal de restaurar el debate y ofrecer una buena experiencia para todos los usuarios que leen y comentan en nuestros foros.

Al estar radicados en Honduras, nos regimos por la legislación de la República, por lo que también pueden ser afectos aquellos que:

  1. No se ajusten a la legalidad vigente; constituyendo, promoviendo o convocando el cometimiento de ilícitos. En particular:

    • la publicación no autorizada de información personal y/o privada de otros usuarios o terceros, tales como: números telefónicos, direcciones, nombres, etc.; sin importar motivo, pues se vulnera su derecho a la privacidad;

    • la publicación de material ilegal;

    • la publicación de material sin los respectivos derechos para hacerlo.

    • La calumnia contra terceros.

  2. Sean afectos a resoluciones judiciales pertinentes en los tribunales hondureños.

En principio, no compartimos información personal de los usuarios más allá de la que ellos mismos publiquen, salvo requerimiento judicial.

Asociación escéptica de Honduras (ASEHON)

bottom of page